¿Cómo cambiar el bombín de una cerradura?

¿Cómo cambiar el bombín de una cerradura?

Cambiar el bombín de una cerradura es una tarea que muchos propietarios deciden hacer por sí mismos para mejorar la seguridad de su hogar o negocio. Ya sea porque has perdido las llaves, te has mudado a una vivienda nueva o simplemente quieres instalar un bombín más seguro, este proceso es más sencillo de lo que parece si sigues los pasos adecuados. A continuación, encontrarás una guía práctica y completa para aprender cómo cambiar el bombín de la cerradura de una puerta de forma profesional.

¿Puedes cambiar el cilindro de la cerradura tú mismo?

Sí, en la mayoría de los casos puedes cambiar el bombín por tu cuenta sin necesidad de llamar a un cerrajero. Solo necesitas un destornillador, paciencia y elegir el bombín adecuado para tu cerradura. 

Sin embargo, si se trata de un sistema de alta seguridad o una cerradura electrónica, lo más recomendable sería contratar los servicios de un profesional para evitar daños. Ten en cuenta que para cerraduras blindadas o de seguridad, el proceso puede ser un poco más técnico, pero sigue siendo accesible con las herramientas correctas y la información que te damos a continuación: 

¿Cómo cambiar el bombín de una cerradura? Paso a paso

Antes de empezar, abre la puerta y ten a mano un destornillador adecuado al tipo de tornillo de tu cerradura, la llave actual (si la tienes) y el nuevo cilindro. Trabaja con calma y, si tu puerta lleva escudo de seguridad o es blindada, puede que necesites aflojar ligeramente sus tornillos para ganar holgura. El objetivo es extraer el bombín viejo, medir correctamente para comprar el recambio adecuado y montar el nuevo verificando que todo funcione suave.

1) Retira el tornillo central

Con la puerta abierta, localiza en el canto el tornillo largo que sujeta el bombín a la cerradura, a la altura del cilindro. Sujeta la manilla para evitar vibraciones y desenrosca hasta extraerlo por completo. Si está duro, no fuerces: afloja medio giro, aprieta un cuarto y vuelve a aflojar para romper la suciedad del fileteado. Guarda el tornillo en un lugar seguro.

2) Extrae el bombín

Introduce la llave en el cilindro y gira apenas unos grados a izquierda o derecha para alinear la leva (la pieza ovalada interior) con el hueco de la cerradura. Si no se alinea correctamente, el bombín no saldrá. Puede ser necesario mover la llave hacia un lado y otro hasta encontrar el punto exacto.

Tira de la llave recto hacia ti: cuando la leva está alineada, el cilindro sale sin resistencia. Si un escudo o roseta estorba, aflójalo ligeramente para liberar el bombín. Si no tienes llave o el cilindro está bloqueado, evita forzar: en esos casos se requiere extractor profesional para no dañar la cerradura. Hay que tener en cuenta siempre que hacerlo por cuenta propia sin experiencia puede dañar la cerradura y que, en casos de dificultad o duda, lo recomendable es llamar a un cerrajero.

3) Mide el bombín

Con el cilindro fuera, mide desde el centro del orificio del tornillo (el punto medio) hasta cada extremo del bombín: primero hacia el interior (medida A) y luego hacia el exterior (medida B). Obtendrás una medida del tipo 30/30, 30/40, 35/45, etc. Comprueba también si necesitas doble entrada (llave/llave) o pomo interior (llave/pomo), y valora funciones como doble embrague (abre desde fuera aunque haya llave dentro) y protecciones antibumping, antirotura y antitaladro. Asegúrate de que, ya montado, el lado exterior no sobresalga más de 1–2 mm del escudo.

4) Instala el nuevo bombín

Presenta el cilindro nuevo con la llave puesta y gira unos grados para llevar la leva a posición alineada. Deslízalo en la cerradura hasta que su orificio coincida con el del canto. Coloca el tornillo central y apriétalo firme, sin pasarte para no dañar la rosca. Si el escudo rozaba, reajústalo y aprieta sus tornillos al finalizar. El bombín debe quedar enrasado y sin holguras.

5) Prueba la cerradura

Con la puerta aún abierta, gira la llave varias veces verificando que el giro sea suave y que los bulones entren y salgan correctamente. Cierra la puerta y repite la prueba desde ambos lados, comprobando también el libre movimiento de la manilla. Si notas durezas, afloja mínimamente el tornillo central y vuelve a ajustar hasta que el funcionamiento sea fluido.

Para complementar esta guía con una demostración visual muy clara, te recomendamos ver el vídeo publicado en nuestro canal de YouTube: 

¿Cómo cambiar el bombin de una cerradura blindada?

Si te preguntas cómo cambiar el bombín de una cerradura blindada, el procedimiento es similar, pero es importante medir con precisión y asegurarse de que el nuevo bombín sea compatible con el sistema de seguridad de la puerta. 

Las puertas blindadas suelen tener cilindros de perfil europeo de alta resistencia, por lo que conviene elegir modelos antibumping y con protección antirotura. Además, en algunos casos deberás desmontar la manilla para acceder al bombín.

Cuándo deberías cambiar el bombín de seguridad 

Cambiar el bombín es recomendable en las siguientes situaciones:

  • Pérdida o robo de llaves: para evitar accesos no autorizados.

  • Mudanza a un nuevo inmueble: nunca sabes cuántas copias de la llave pueden existir.

  • Mejora de la seguridad: si tu bombín es antiguo, podría no resistir técnicas como bumping o impresioning.

  • Averías: cuando la llave no gira con fluidez o el mecanismo se atasca.

Tomar la decisión a tiempo te ayuda a mantener la tranquilidad y la protección de tu hogar.

¿Cuál es el mejor bombín de seguridad según la OCU?

La OCU recomienda optar por bombines de alta seguridad con protección antibumping, antiganzúa y antiextracción.

En Cefiba, te recomendamos el bombín de seguridad KESO 8000 Ω², uno de los más avanzados del mercado, con protección antirotura y llaves patentadas de alta precisión.

Saber cómo se cambia el bombín de una cerradura te permite mantener la seguridad de tu hogar de forma sencilla y económica. Tanto si necesitas saber cómo cambiar el bombín de una cerradura sin llave como si buscas información sobre cómo cambiar el bombín de una cerradura de seguridad, esta guía te servirá como referencia. Recuerda siempre elegir un cilindro de calidad y verificar su compatibilidad antes de instalarlo.

Regresar al blog