27 Sep Medidas para ahorrar energía cuando te mudas
Las mudanzas pueden llegar a ser un auténtico quebradero de cabeza. Además de mover todas tus cosas e implementar algunos cambios que incluyan cambiar los bombines de las puertas, debes hacer un montón de trámites y papeleo. Sin embargo, esto puede ser una gran oportunidad para implementar una serie de cambios que te ayuden a ahorrar energía y, de esta forma, conseguir bajar el montante de tu factura.
¿Cómo cambiar el titular de gas?
Cuando nos cambiamos de casa, muchas veces no caemos en la cuenta de que debemos realizar ciertos trámites, como cambiar el titular del gas y de la luz. Realizar estos cambios es de vital importancia, ya que en el caso de que los contratos de nuestra antigua casa sigan a nuestro nombre, seremos los responsables de cualquier situación de impago o incluso de un delito penal en el caso de un accidente por una mala manipulación del suministro. Es de vital importancia realizar estos trámites. Algunas páginas webs, como esta, te guían paso a paso en este asunto.
Para realizar el cambio de nombre, es necesario contactar con el servicio de atención al cliente de EDP, Holaluz, Endesa o la comercializadora con la que hayas contratado tu suministro. Además, también es posible acudir personalmente al servicio de atención al cliente de EDP, Iberdrola o Podo. Desde sus oficinas comerciales podrás ser atendido por un agente que te ayudará en este proceso.
¿Cómo ahorrar energía en tu nueva casa?
El precio de la luz ha subido hasta un 25% en enero de 2019 con respecto al mismo periodo del año anterior. Según afirma la asociación de consumidores Facua, el precio del kWh de la luz ha subido más de un 85% durante los últimos 15 años. Es por esta razón por la que cada vez son más consumidores los que apuestan por el ahorro energético con el fin de bajar el montante de sus facturas. Esto implica realizar cambios y muchas veces es difícil encontrar el momento. Por ello, las mudanzas son el momento idóneo para llevar a cabo estas modificaciones que nos ayudarán a ahorrar en la factura de la luz. A continuación te damos una serie de consejos para que consigas ahorrar energía en tu nueva casa:
- Sustituye la iluminación de bombillas tradicionales por iluminación LED. Este tipo de bombillas te permitirán ahorrar entre un 60% y un 80% en el gasto energético de la iluminación. Además, su vida útil es muchísimo más larga y te permiten regular su intensidad y elegir mayores espectros de coloración.
- Si te es posible hacer reformas integrales, implementa técnicas de aislamiento térmico. A causa de los puentes térmicos, como pequeños agujeros o recovecos en la casa, se producen fugas térmicas que permiten escapar al calor o frío generado dentro de la casa, mientras que la temperatura del exterior se adentra al interior del hogar. Como consecuencia, la calefacción o aire acondicionado deben trabajar el doble para mantener los grados deseados. Inyectando poliestireno extruido, celulosa o lana de roca en las cámaras entre las paredes, suelos y techo lograremos un aislamiento térmico que bajará considerablemente el gasto energético. También se pueden usar tuberías Multicapa para no perder calor en el transporte de agua.
- Los detectores de movimiento nos permiten que las luces de la casa se apaguen solas cuando no hay nadie en las habitaciones, para poder evitar el gasto en luz innecesario.
¿Quieres saber más sobre ahorro energético? Te invitamos a leer el siguiente artículo.
No Comments